GPRP-DI Pro

GPRP-DI Pro es un sofisticado paquete de control de motor enfocado en calcular y controlar el torque del motor a través de la apertura del acelerador y el control del encendido.

Diseñado con funcionalidad de carrera y control de caja de cambios Paddle Shift, este paquete incluye todas las características clave del paquete GPRP-DI de MoTeC, además de control de torque, alimentación de combustible de doble cámara y más.

Las características de vanguardia que mejoran el rendimiento del motor, la consistencia del conductor y la simplicidad de ajuste se combinan para crear un paquete adecuado para los niveles más altos del automovilismo profesional.

Una ECU GPRP-di Pro se integra completamente con otros productos MoTeC y proporciona mensajes CAN predefinidos para monitores actuales, grabadoras, E888, sistemas de captura de video, GPS, ADR, BR2, PDM, SLM y teclados.

Funciones Pro

El paquete GPRP-DI Pro se basa en el paquete GPRP-DI de MoTeC con la incorporación de las siguientes características:

  • Control del acelerador basado en par utilizado en todo el paquete:
    • El retardo y el corte del encendido también se utilizan para reducir el par. Se combinan con el control basado en la aceleración para lograr una respuesta rápida y transiciones fluidas;
    • El par es relevante para la aceleración del vehículo para mejorar el control de tracción;
    • Respuesta de control mucho más rápida y precisa que el control Boost;
    • Conducción mejorada con un pedal acelerador basado en torque y una transición perfecta entre acelerador, sobremarcha y control de ralentí;
    • Límites de torque basados en la velocidad del motor, la velocidad del vehículo, la marcha, el torque de la rueda, el tiempo de carrera, la composición del combustible y más.
  • Control de tracción:
    • Controla el deslizamiento de las ruedas delanteras y traseras, circuito cerrado hasta un valor objetivo;
    • Reducción de par mediante el control del acelerador, el tiempo de encendido o el corte para una respuesta rápida;
    • Corredera de cruceta regulable y dinámicamente ajustable;
    • Opción para limitar el deslizamiento a la rueda motriz más rápida.
  • Sistema modelo de tracción:
    • Controla el par máximo de la rueda a través del control del acelerador;
    • Ajustable dinámicamente para carga aerodinámica, fuerza G (lateral y vertical) y transferencia de peso.
    • Este sistema de circuito abierto funciona en conjunto con un control basado en deslizamiento de circuito cerrado.
  • Sistema de respuesta de límite de par, para ayudar a mejorar la limitación de par basada en el acelerador (por ejemplo, para el control de tracción).
  • Control de caja de cambios con levas en el volante para cajas de cambios secuenciales:
    • Soporte de bomba de alimentación con arranque suave;
    • Coincidencia de rotación mediante retardo o corte;
    • Detección de errores de desplazamiento y repetición automática;
    • Cambio de marchas automático, ajustable para carretera, carrera y aceleración;
    • Cambio de marchas automático con limitador de revoluciones.
  • Control de combustible flexible y combustible dual:
    • Selección del tipo de combustible según el modelo, reduce el tiempo de ajuste;
    • Mejoras integrales en capacidad de ajuste;
    • Soporte para sensores de etanol;
    • Combustible dual: entrada de cambio con un interruptor del conductor;
    • Flex Fuel: varía la entrada del inyector secundario según la composición del combustible;
    • Promedio de carga del motor con combustible alternativo: permite límites más altos y diferentes versiones del E85.
  • Control de impulso para bancos duales:
    • Dos sistemas de control de circuito cerrado separados con respectivas salidas de solenoide de control de refuerzo y sensores de presión de refuerzo.
    • Ajuste completo que incluye influencias sobre la presión barométrica y el engranaje;
    • Permite varias configuraciones de intercooler, incluido el de agua a aire con control de bomba y ventilador;
    • Se integra con el sistema de control de par.
  • Control de refuerzo del servomotor
    • Controla válvulas de descarga servoaccionadas o válvulas de descarga dobles;
    • Múltiples fuentes para la posición de puntería;
    • Úselo para control de impulso, válvula de descarga o prevención de sobrecarga del turbo.
  • Suministro de doble banco:
    • Doble plenum con o sin tubo de equilibrio (calcula el flujo cruzado);
    • Cada banco puede ser alimentado por su respectivo conjunto de sensores: MAF, Boost, MAP, TP, AT.
  • Herramientas de ajuste mejoradas:
    • Establecer un límite de presión en el colector de admisión para ajustar la eficiencia del motor;
    • Establezca un límite de orientación del servo acelerador para ajustar el área del acelerador;
    • Funciones Q de copia del banco Boost Control. Sintonice un banco y cópielo a otro para mayor comodidad.
  • Estrategias de repliegue y de recuperación:
    • Soporte para sensores redundantes; Si un sensor falla (por ejemplo, MAP), el sensor del otro banco se reemplaza automáticamente;
    • Sensor de posición del cigüeñal redundante;
    • La mayoría de los sensores críticos tienen una estrategia de respaldo.
  • Medición de la velocidad del vehículo mediante una combinación de sensores de velocidad de las ruedas, velocidad y marcha del motor, límites de aceleración y GPS.
  • Pedal del acelerador:
    • Tabla de traducción para cambiar la sensación del pedal, vinculada al interruptor del conductor;
    • Par motor dominante para una mayor consistencia;
    • Modos de par absoluto o relativo;
    • Amortiguador de pedal para un mejor control bajo cargas ligeras.
  • Control de inclinación del vehículo para evitar caballitos en coches de carreras.
  • Colectores de escape de banco cruzado compatibles (para lambda de circuito cerrado de banco doble).
  • Sistema de alerta multinivel.
  • Control de deslizamiento del embrague para proteger o maximizar el rendimiento del embrague.
  • Transmisión CAN personalizada (4 mensajes).
  • Control de crucero con limitador de velocidad y funciones de velocidad preestablecida.
  • Ajuste del conductor de circunferencia de rueda de 10 posiciones.
  • Controles de intercooler de agua-aire, bomba, ventilador y sensor.
  • La posición de orientación del árbol de levas reemplaza la construcción de empuje rápido (lanzamiento y anti-retardo).
  • Control de bomba de combustible para múltiples bombas PWM.
  • Sistema anti-retraso:
    • Controla el tiempo de encendido, el volumen de combustible, el corte de encendido, el límite de velocidad del motor, el objetivo de impulso y el torque (abre el acelerador);
    • Configuración para Circuito, Rally o Roll Racing (lanzamiento rodante);
    • Recurso básico 'Llamas'.
  • Sensor de nivel de aceite del motor con advertencia.
  • Mejoras en el uso de la CPU.
  • Entradas de sensor de velocidad de balanceo del vehículo, velocidad de cabeceo del vehículo y ángulo de inclinación del vehículo.
  • Mejoras en el controlador de interruptor, incluidos los interruptores de combinación y de contador.
  • Corte de combustible por inercia integrado con control de par:
    • Establece una apertura mínima del acelerador;
    • Controla el torque a través del tiempo de encendido una vez en la apertura mínima del acelerador;
    • Cantidad ajustable de corte de combustible y/o corte de encendido.
  • Activación de BOV para sobrealimentación.
  • Control de presión de aceite de circuito cerrado.
  • Estandarizar las salidas PWM:
    • Se utiliza una tabla para definir el ciclo de trabajo de salida final. Esto anula las configuraciones de Unidad, Polaridad y Mín./Máx.
    • Aumenta la flexibilidad y permite corregir la no linealidad del actuador.
  • Ajuste del volumen de combustible sin Lambda de escape disponible.
  • Control de enfriamiento/chorro de pistón.
  • Control de aleta del silenciador.
  • Control de purga de combustible (depósito de carbón).
  • El control de velocidad de ralentí combina la sincronización del encendido y el control del acelerador.
  • Control de detonación:
    • Rechazo de evento de un solo latido;
    • Control de retardo de encendido, adición de combustible y corte de encendido;
    • Límite de retardo de encendido asignado a la velocidad y la carga del motor.
  • Asistente de despegue para motores de alta respuesta y embrague ligero o pulsador:
    • Controla la velocidad del motor según la posición del pedal del acelerador;
    • Se puede utilizar como control de lanzamiento ligero.
  • Control del embrague de transferencia (AWD):
    • Control de corriente de circuito cerrado o presión hidráulica;
    • Control de presión del acumulador y de la bomba;
    • Control basado en aceleración, frenado y deslizamiento de las ruedas.
  • Termostato servo de refrigerante.
  • Control servo Dual Boost con seguimiento cero y manejo de fallas.

Características de GPRP-DI

Las siguientes características del paquete GPRP-DI de MoTeC se conservan en el paquete GPRP-DI Pro:

  • Opera motores de inyección directa de 1 a 8 cilindros (M142) o de 1 a 12 cilindros (M182).
  • Control del servo acelerador para bancos duales.
  • Entradas auxiliares 1 a 4: entradas de sensores que no son de accionamiento, solo para registro.
  • Control de presión y bomba de vacío de freno.
  • Control de nitroso:
    • Para sistemas de óxido nitroso húmedo o seco;
    • Dos etapas con múltiples condiciones de activación y límites de tiempo;
    • Retraso en el transporte de nitro a sistemas secos;
    • Actuadores de bombas de combustible.
  • Control de sensor lambda con módulo(s), bancos y cilindros LTC adicionales.
  • Control de mezcla de combustible de circuito cerrado para bancos duales.
  • Comunicaciones a dispositivos externos:
    • MoTeC – ADRs, E8XXs, PDMs, SLMs, Sistemas de captura de vídeo, Teclados, Pantallas/Registradores C1xx y D1xx.
    • Otros: GPS (RS232 o CAN), ABS Bosch M4/M5, sensor de dirección/gravedad Bosch MM5.10, controlador de bomba de combustible ID.
  • Entradas de termopar mediante amplificador de termopar TCA o hasta 8 mediante módulo E888.
  • Salidas de inyectores para 2 inyectores por cilindro. Hasta 24 inyectores individuales (dependiendo del hardware).
  • Mesa de equilibrio ajustable, tiempo de inyección.
  • Compensaciones integrales de retardo de mezcla y transporte para inyectores secundarios.
  • Pin de salida de encendido para cada cilindro (bobina en bujía).
  • Configuraciones físicas del motor para una configuración rápida y ajustes menores para muchas modificaciones.
  • Eficiencia de bombeo del motor, flujo de aire y modelado de carga en función de la presión del colector de admisión.
  • Calibraciones de sensores disponibles para muchos sensores automotrices comunes.
  • Compensación transitoria de combustible mediante modelado físico de la película de combustible que queda en el colector de admisión.
  • Pruebe la configuración de la mayoría de las salidas, incluidas las salidas de inyección y encendido, para facilitar la configuración.
  • Control de circuito cerrado de la presión de la válvula de descarga, por ejemplo para sistemas de CO2.
  • Control de la válvula de derivación del turbocompresor (wastegate eléctrico).
  • Control del aire acondicionado:
    • Activación del embrague condicional;
    • Control del ventilador.
  • Compensaciones de temperatura del refrigerante para límite de velocidad del motor, tiempo de encendido, mezcla de combustible y límite de impulso.
  • Salida de bomba de enfriamiento con control PWM.
  • Funcionalidad de bomba de refrigerante después del funcionamiento, opcionalmente con salida de bomba adicional.
  • Limitación de velocidad del motor con corte de encendido y/o corte de combustible.
  • Entradas de sensor de suministro de flujo de combustible y retorno de flujo de combustible.
  • Control de temperatura y pulverización del intercooler.
  • Control de temperatura de aceite diferencial con sensor de temperatura dedicado y salida de bomba.
  • Cálculo de la temperatura del aire de admisión del motor, permite corregir la temperatura del aire de admisión (compensación por efecto de absorción de calor, etc.).
  • Distancia, tiempo y número de vueltas mediante BR2, GPS o entrada conmutada, con opciones de división y sector.
  • Sistema de cronometraje de carrera:
    • Tablas de ajuste para sincronización de encendido, mezcla de combustible, límite de impulso y límite de torque;
    • Se integra con el control de lanzamiento y tracción.
  • Carga media del motor, permite aplicar acabados con carga alta del motor persistente.
  • Configuración dedicada de combustible, encendido y acelerador para arranque y post-arranque.
  • Control de alternador de circuito cerrado.
  • Horas de motor, odómetro y odómetro de viaje.
  • Seguridad configurable para múltiples usuarios.
  • Ajuste del estado de frenado mediante un interruptor o un sensor de presión.
  • La ECU puede recibir un ID CAN definido para recibir datos de los dispositivos MoTeC. Soporte de 3 buses CAN.
  • La ECU CAN transmite los canales más comunes utilizando plantillas CAN MoTeC estándar, ideales para monitores MoTeC.
  • Sistema de sincronización auxiliar con tablas para compensación de tiempo de encendido, compensación de volumen de combustible y objetivo de mezcla de combustible.
  • Salidas auxiliares x 5, para control PWM de actuadores añadidos:
    • Tablas de ciclo de trabajo utilizando el eje de velocidad del motor y presión del acelerador o del colector;
    • Activación en función de la presión del colector de admisión o la posición del acelerador;
    • Las salidas auxiliares 1 y 5 incluyen tablas para el tiempo de encendido; Compensación, compensación de volumen de combustible y objetivo de mezcla de combustible;
    • La salida auxiliar 5 incluye entrada de sensor externo.
  • Limitación de velocidad del turbo.
  • Salida de bomba de transmisión con límite de temperatura de transmisión y control de histéresis.
  • Canales opcionales para sensores adicionales a través de pin de entrada y/o mensaje CAN, incluidos:
    • Presión de combustible auxiliar;
    • Caudal másico, presión y temperatura de la caja de aire;
    • Temperatura ambiente;
    • Presión de freno delantero y trasero;
    • Interruptor de freno;
    • Presión y temperatura del refrigerante;
    • Presión y temperatura del aceite del motor;
    • Presión del cárter del motor;
    • Banco de presión de escape 1 y banco 2;
    • Temperatura de escape (EGT), colector de los bancos 1 y 2, y cilindros 1 a 12;
    • Lambda de escape vía LTC, LTCN o PLM para colectores de los bancos 1 y 2 y cilindros 1 a 12;
    • Presión y temperatura del combustible;
    • Nivel del tanque de combustible;
    • Interruptor de marcha neutral;
    • Solicitud de cambio de marcha;
    • Temperatura del intercooler;
    • Ángulo y presión de dirección;
    • Presión y temperatura de transmisión;
    • Velocidad del turbocompresor;
    • Temperatura de entrada/salida del turbocompresor;
    • Posición de la válvula de descarga del turbocompresor;
    • Aceleración del vehículo (fuerza G): longitudinal, lateral, vertical;
    • Velocidad de balanceo, cabeceo y guiñada del vehículo;
    • Sensores de velocidad de rueda delantera/trasera izquierda/derecha.

Compatibilidad del motor

Mecanismos con las siguientes características No son apoyados;

  • Acelerador operado por cable. Dado que el control de torque requiere control del acelerador, todos los aceleradores deben estar controlados electrónicamente por el M1 (Drive By Wire).
  • Ajuste de combustible basado en el acelerador. Aunque el paquete se puede configurar para que tenga limitaciones, se requiere un sensor MAP o MAF para el ajuste inicial.
  • Motores rotativos.
  • Elevación de válvula variable. Se admite la sincronización variable de válvulas.
Requisitos del sensor

Se requieren los siguientes sensores de motor para ejecutar este paquete:

  • Sensor de referencia de velocidad del motor
  • Sensor de posición del árbol de levas
  • Sensor de temperatura del aire de admisión
  • Sensor de presión del colector de admisión
  • Sensor del pedal del acelerador
  • Sensores de posición del servo del acelerador
  • Sensor de presión de refuerzo (solo para motores reforzados)
  • Sensor de posición de marcha (si se utiliza un sistema de cambio de marcha)

Para un rendimiento óptimo, también se recomiendan los siguientes sensores:

  • Sensor de temperatura del refrigerante
  • Sensor de presión de combustible
  • Sensor de temperatura del combustible
  • Interruptor de embrague, presión o posición (si se utiliza sistema de cambio de marchas)
  • Sensores de velocidad de las ruedas (si se utilizan sistemas de remolque o de lanzamiento)

Modos de rotación del motor

A partir del sistema M1 1.4.00.0104

  • AMC 242 – Jeep Cherokee XJ/XI (1994-2000), Jeep Wrangler TJ
  • Aston Martin AJ37
  • BMW M62TU V8
  • BMW M54
  • BMW N55 – Motores BMW N55 y N52
  • BMW S1000RR modelo 2015
  • BMW S50 – BMW S50B32 (E36M3)
  • BMW S62 – BMW E36 M3 S52B32, BMW E46 M3 S64B32, BMW E39 M5 S62B50 NOTA: No probado; comuníquese con MoTeC antes de operar este motor
  • BMW S85 – BMW E60 M3 S85B50, BMW E90 M3 S65B40
  • Bosch 140 40 – General Motors LLT, Audi BXA / Lamborghini LP560, Mazda L3-VDT
  • Bosch 140 40 36M1 – Polaris RZR Pro R (2022)
  • Bosch 140 40 36M2 – Polaris Rebel (2021)
  • Alternativa Bosch 140 40
  • Bosch 60 120 180
  • Falta el árbol de levas uno de cuatro tiempos
  • Falta el árbol de levas dos de cuatro tiempos
  • Chrysler Pentastar
  • Chrysler SRT8 2005 – Chrysler 6.1l Hemi 2005-2010 (por ejemplo, Chrysler 300C SRT-8, Dodge Challenger SRT-8)
  • Chrysler SRT8 2011 – Chrysler “Apache” 6.4l Hemi con distribución variable 2011- (p. ej. Chrysler 300C SRT-8, Dodge Challenger SRT-8)
  • Corvette C4 ZR1 – GM LT5 (1990 – 1995)
  • Cigüeñal 12P15 de dos tiempos
  • Falta el cigüeñal uno, cuatro tiempos
  • Faltan dos tiempos en el cigüeñal uno
  • Falta cigüeñal dos de cuatro tiempos
  • Cigüeñal dos faltan dos tiempos
  • Serie B de Cummins: camiones Dodge Ram 2500, 3500, 4500 equipados con motores ISB (2003-), motores marinos Cummins QSB, motores todoterreno Cummins QSB
  • EJ20G personalizado: Subaru GC8 WRX y STi (EJ20G, EJ20K, EJ207, etc.) de MY95 a MY00 con piñón de cigüeñal MY01 (número de pieza 13021AA141)
  • Denso 270 90
  • Denso 270 90 Magnético
  • Esquiva la víbora
  • Dodge Viper año modelo 2008
  • Fiat TwinAir
  • Ford Cosworth Año Nuevo Chino
  • Coyote vado
  • Ford Coyote GEN3 – Ford Mustang GT (2018-)
  • Ford Cyclone – Ford F150 (2011-2016), Ford Expedition (2015-2016), motor armado Ford Racing M-6007-35T 3.5L V-6 Ecoboost
  • Sincronización Ford Duratec – Cámaras Duratec, EcoBoost, BA
  • Ford Falcon I6 – (Ford Falcon EA-ED)
  • Ford Nano – Ford Raptor (2017-), Ford GT (2017-)
  • Ford Navistar T444E – Ford Powerstroke 7.3L Diésel (1994-2003)
  • Ford Sigma TiVCT
  • Ford Windsor – con sensor 'PIP' en el distribuidor
  • Fórmula Renault V6
  • Gastech TX1
  • Gastech TX2
  • General Motors DMAX LMM – Motores diésel General Motors Duramax LMM 6.6L (finales de 2007 – principios de 2011) cuando el octavo dígito del número de VIN es 6.
  • General Motors LLR – Hummer H3 (2007 – 2010)
  • General Motors LN3 – (Holden Commadore VN-VT)
  • General Motors LS1 – (V8 de 3.ª generación)
  • General Motors LS7
  • Gibson ZA348
  • Sincronización de motocicletas Honda
  • Honda CBR250RR – Honda CBR250RR 2017
  • Honda F20C (Honda S2000)
  • Honda J32A (Acura TL y CL)
  • Honda J35A
  • Honda K20
  • Honda K20C1 – Civic Type R 2015+
  • Honda K24Z7
  • Honda L15B7 – Honda Civic (2016-)
  • Honda Marine BF250D
  • Honda S07A – Honda S660 Roadster (2015-).
  • Hyundai Gamma T GDI
  • Motor Hyundai Lambda II RS GDi (Hyundai Genesis V6)
  • Hyundai Lambda II T GDI – Kia Stinger (2016-)
  • Isuzu 4JK1
  • Kia G4TH
  • KTM SXF – KTM SX-F, Honda CRF250R, Suzuki RMZ250 (2016), Kawasaki KX250F (2013)
  • Lamborghini V10 – Modo experimental para Gallardo 5.0L con inyección en puerto 2003 – 2007
  • Lamborghini LP520
  • Mazda BP Z3 – MX5 NB (2001-2005)
  • Mazda L3 – Mazda L3 VVTi (p. ej. Mazda 3 SPorts SP23, Mazda 6), Ford Duratec 23EW iVCT (p. ej. Ford Fusion CD338)
  • Mazda MX5 2006: Mazda LF (familia MZR) en MX5 NC (2006-), Suzuki M16A VVT en Swift Sport (2012-)
  • Mazda RX8 – Mazda Renesis 13B-MSP
  • Mazda SkyActiv G – Mazda6 GJ 2012+, MX5 ND 2015+, Mazda3 BM 2014+, Mazda2 DJ 2014+
  • Mercedes M120 – 6,0 l V12 (S600 1992 – 2001)
  • Mercruiser 1075
  • Mitsubishi 4B11 – Lancer Evolution X
  • Mitsubishi 4G63T
  • Mitsubishi 6A12 – 6A12, 6A13, 6G74, 6G75
  • Mitsubishi Fuso 4P10 (también Agco Sisu Power 49G)
  • Mitsubishi Fuso 6M60 – 2015 Fuso TKG-FK61F
  • Cuatro tiempos con dientes múltiples
  • Dentado múltiple, dos tiempos
  • Nissan MR16DDT
  • Nissan MR20DD (Nissan Sentra 2010-)
  • Nissan RB26 – Nissan RB26 y otros motores de seis cilindros con gatillo de árbol de levas óptico de 360 grados
  • Nissan SR20 – Nissan SR20, CA18DET y otros motores de cuatro cilindros con disparador de árbol de levas óptico de 360 grados
  • Ranura ancha Nissan One: Nissan RB30 y otros motores con gatillo de levas óptico de 360 grados
  • Nissan VK50VE
  • Nissan VK56DE – Motor Nissan VK56DE y otros
  • Nissan VQ35 – Motor Nissan VQ35HR, motor Nissan VR38DETT utilizado en el R35 GTR 2007
  • Nissan VR30DDTT
  • Nissan YS23DDT
  • Peugeot PSA EW10 J4S – Peugeot 206 GTi y RC (2003-2007)
  • Moto de nieve Polaris RMK: dos tiempos, dos cilindros (2014- ), incluidas versiones turbo
  • Porsche 997: motor Porsche de inyección directa, Porsche GT2 2009 con motor de 3,6 litros (Variocam PLUS)
  • Soldado 1 – Soldado 6
  • PSA EP6DTS – Mini Cooper S Turbo (2007-2010) y Peugeot 207 RC/GTI (2006-2010)
  • Renault F4R – Clio Sport RS 3 (2005-2012)
  • Rotax BRP de 2 tiempos
  • Serie Rover K: Lotus Elise (1996-2001), Lotus Elise 111S (1999-2004)
  • Scania DC16
  • Scania SGL12A
  • Subaru EA82 – Subaru Leone (1984-1994), Subaru XT (1985-1991)
  • Subaru EJ207AVCS – Subaru EJ205, EJ207, EJ255, EJ257 desde el año modelo 2001 hasta el año modelo 2005
  • Subaru EJ20G – Subaru GC8 WRX y STi (EJ20G, EJ20K, EJ207, etc.) del año modelo 95 al modelo 00
  • Subaru EZ30 – EZ30D con AVCS dual
  • Subaru FA20D – Subaru EJ205, EJ207, etc. con AVCS dual (MY06-), Subaru FA20D para BRZ y FT86 (2012-)
  • Subaru FA20DIT – Subaru Forester 2014, WRX 2015
  • Suzuki K6A – Caterham 7 160, Suzuki Swift GT (2016 Indonesia)
  • Toyota 1FZ FE – Toyota Landcruiser
  • Toyota 1GD FTV
  • Toyota 1KD FTV
  • Toyota 1UZ-FE
  • Toyota 2GR-FE – Lotus Evora, 3GR-FE, etc., V6 con doble VVT-i.
  • Toyota 2JZ GE – Toyota 2JZ-GE de 6 cilindros con VVT (ejemplo Lexus IS300)
  • Toyota 2UR-GSE en Lexus RC-F año modelo 2015 (2014/09 -)
  • Toyota 2ZR: Lotus Elise (2012-), Lexus RC 300 (2015-)
  • Toyota 2ZZ – Toyota 2ZZ, 3GS y otros con VVT.
  • Volkswagen EA189
  • Volkswagen EA211 – Volkswagen Golf mk7 (2015-)
  • Volvo B4204T9
  • Volvo B5244S
  • Volvo D11C – Motor para camión D11C (plataforma FM450)
  • Yamaha FXSHO
  • Alternativa Bosch 140 40 – 36M1, 36M2
  • BMW M62TUB44
  • Cosworth AG2
  • Honda UTV 999cc – (Honda Talon (2016-2021), Honda Pioneer (2016-2021)
  • Synergy V8: basado en la S1000RR (2020-)
  • Rover/MG Serie K 1.4L sin sensor de sincronización.

Ejemplo de distribución de pines

Conector M142 A – 34 vías
Conector de acoplamiento: Tyco Superseal 34 Position Keying 2 – MoTeC # 65067
AlfilerDesignaciónNombre completoDescripción
A01AT5Entrada de temperatura analógica 5Sensor de temperatura del combustible
A02AT6Entrada de temperatura analógica 6 
Respuesta A03AV15Entrada de voltaje analógica 15Sensor de posición del engranaje principal
A04AV16Entrada de voltaje analógica 16Conductor 2 Interruptor giratorio
A05AV17Entrada de voltaje analógica 17Llave giratoria del conductor 3
A06INJ_D1A_NEGInyector directo 1A –Cilindro de combustible 1 Salida primaria
A07INJ_D1A_POSInyector directo 1A+Cilindro de combustible 1 Salida primaria
A08INJ_D1B_POSInyector directo 1B+Cilindro de combustible 4 Salida primaria
A09INJ_D1B_NEGInyector directo 1B –Cilindro de combustible 4 Salida primaria
Respuesta 10SEN_5V0_C1Sensor de 5,0 VCSensor de potencia de 5 V
Respuesta 11LA_NB1Entrada estrecha lambda 1 
Respuesta 12LA_NB2Entrada estrecha Lambda 2 
Respuesta 13RITMO 3Entrada de detonación 3 
Respuesta 14RITMO 4Entrada de detonación 4 
Respuesta 15DIGITAL 2Entrada digital 2 
Respuesta 16DIG3Entrada digital 3 
Respuesta 17DIGITAL 4Entrada digital 4 
Respuesta 18SEN_5V0_C2Sensor de 5,0 VCSensor de potencia de 5 V
A19SEN_5V0_B2Sensor 5.0VBSensor de potencia de 5 V
Respuesta 20LinoAutobús LIN 
A21RS232_RXRecepción RS232 
RESPUESTA 22RS232_TXTransmisión RS232 
A23DIGITAL1Entrada digital 1Interruptor de embrague
A24BAT_NEG3Batería negativaTierra del chasis
A25BAT_NEG4Batería negativaTierra del chasis
A26SEN_0V_C1Sensor 0 V CAlimentación del sensor 0 V
A27SEN_0V_C2Sensor 0 V CAlimentación del sensor 0 V
A28CAN3_HIBus CAN 3 alto 
A29CAN3_LOBus CAN 3 bajo 
Respuesta 30CAN2_HIBus CAN 2 alto 
A31CAN2_LOBus CAN 2 bajo 
A32BAT_NEG5Batería negativaTierra del chasis
A33SEN_0V_B1Sensor 0 V BAlimentación del sensor 0 V
Respuesta 34SEN_0V_A1Sensor 0 V AAlimentación del sensor 0 V
Conector B M142 de 26 vías
Conector de acoplamiento: Tyco Superseal 26 Position Keying 3 – MoTeC # 65068
AlfilerDesignaciónNombre completoDescripción
B01FUERA_HB9Salida 9 del medio puenteActuador de cambio ascendente
B02FUERA_HB10Salida 10 del medio puenteActuador de cambio descendente
B03UDIG8Entrada digital universal 8Interruptor del conductor 3
B04UDIG9Entrada digital universal 9Interruptor del conductor 2
B05UDIG10Entrada digital universal 10 
B06UDIG11Entrada digital universal 11 
B07UDIG12Entrada digital universal 12 
B08INJ_LS5Inyector de lado bajo 5Cilindro de combustible 5 Salida secundaria
B09INJ_LS3Inyector de lado bajo 3Salida del cilindro de combustible secundario 3
B10AV9Entrada de voltaje analógica 9Sensor de presión de combustible
B11AV10Entrada de voltaje analógica 10 
B12AV11Entrada de voltaje analógica 11Sensor de presión ambiental
B13BAT_POSBatería positivaPoder de ignición
B14Inyección_LS6Inyector de lado bajo 6Cilindro de combustible 6 Salida secundaria
B15INJ_LS4Inyector de lado bajo 4Salida del cilindro de combustible secundario 4
B16AV12Entrada de voltaje analógica 12Sensor de presión del actuador de cambio de marcha
B17AV13Entrada de voltaje analógica 13Interruptor giratorio del conductor 1
B18AV14Entrada de voltaje analógica 14Sensor del banco 1 de presión de refuerzo
B19BAT_POSBatería positivaPoder de ignición
B20FUERA_HB7Salida 7 del medio puenteSalida del motor del banco 1 del servo del acelerador
B21FUERA_HB8Salida 8 del medio puenteSalida del motor del banco 1 del servo del acelerador
B22INJ_D2A_NEGInyector directo 2A –Salida del cilindro de combustible primario 2
B23INJ_D2A_POSInyector directo 2A+Salida del cilindro de combustible primario 2
B24INJ_D2B_POSInyector directo 2B+Cilindro de combustible 5 Salida primaria
B25INJ_D2B_NEGInyector directo 2B –Cilindro de combustible 5 Salida primaria
B26SEN_5V0_ASensor de 5,0 VASensor de potencia de 5 V
Conector C M142 – 34 vías
Conector de acoplamiento: Tyco Superseal 34 Position Keying 1 – MoTeC #65044
AlfilerDesignaciónNombre completoDescripción
C01FUERA_HB2Salida 2 del medio puente 
CO2SEN_5V0_ASensor de 5,0 VASensor de potencia de 5 V
C03IGN_LS1Ignición del lado bajo 1Salida del cilindro 1 de encendido
C04IGN_LS2Encendido del lado bajo 2Salida del cilindro 2 de encendido
C05IGN_LS3Ignición del lado bajo 3Salida del cilindro de encendido 3
C06IGN_LS4Ignición del lado bajo 4Salida del cilindro de encendido 4
C07IGN_LS5Ignición del lado bajo 5Cilindro de encendido 5 salidas
C08IGN_LS6Ignición del lado bajo 6Cilindro de encendido 6 salidas
C09SEN_5V0_BSensor 5.0VBSensor de potencia de 5 V
C10BAT_NEG1Batería negativaTierra del chasis
C11BAT_NEG2Batería negativaTierra del chasis
C12IGN_LS7Ignición del lado bajo 7Salida del banco 1 del actuador de refuerzo
C13IGN_LS8Ignición del lado bajo 8Salida del banco 2 del actuador de refuerzo
C14AV1Entrada de voltaje analógica 1Seguimiento del sensor de posición del banco 1 del servo del acelerador
C15AV2Entrada de voltaje analógica 2Sensor de presión del colector de admisión del banco 1
C16AV3Entrada de voltaje analógica 3Seguimiento del sensor del pedal del acelerador
C17AV4Entrada de voltaje analógica 4Sensor del pedal del acelerador principal
C18FUERA_HB1Salida 1 del medio puente 
C19INJ_D3A_POSInyector directo 3A+Cilindro de combustible 3 Salida primaria
C20INJ_D3B_POSInyector directo 3B+Cilindro de combustible 6 Salida primaria
C21INJ_D4A_POSInyector directo 4A+ 
C22INJ_D4B_POSInyector directo 4B+ 
C23INJ_LS1Inyector de lado bajo 1Cilindro de combustible 1 Salida secundaria
C24INJ_LS2Inyector de lado bajo 2Salida del cilindro de combustible secundario 2
C25AV5Entrada de voltaje analógica 5Sensor de posición principal del banco 1 del servoacelerador
C26BAT_POSBatería positivaPoder de ignición
C27INJ_D3A_NEGInyector directo 3A –Cilindro de combustible 3 Salida primaria
C28INJ_D3B_NEGInyector directo 3B –Cilindro de combustible 6 Salida primaria
C29INJ_D4A_NEGInyector directo 4A – 
C30INJ_D4B_NEGInyector directo 4B – 
C31FUERA_HB3Salida 3 del medio puenteBanco de actuadores del árbol de levas de entrada y salida
C32FUERA_HB4Salida 4 del medio puenteBanco de actuadores de árbol de levas de entrada y salida
C33FUERA_HB5Salida 5 del medio puenteSalida del actuador del banco 1 del árbol de levas de escape
C34FUERA_HB6Salida 6 del medio puenteSalida del actuador del banco 2 del árbol de levas de escape
Conector M142 D — 26 vías
Conector de acoplamiento: Tyco Superseal 26 Position Keying 1 – MoTeC # 65045
AlfilerDesignaciónNombre completoDescripción
D01UDIG1Entrada digital universal 1Referencia de velocidad del motor
D02UDIG2Entrada digital universal 2 
D03AT1Entrada de temperatura analógica 1Sensor de temperatura del refrigerante
D04AT2Entrada de temperatura analógica 2Sensor de temperatura del aceite del motor
D05AT3Entrada de temperatura analógica 3Sensor de temperatura del aire de admisión del banco 1
D06AT4Entrada de temperatura analógica 4Sensor de temperatura diferencial
D07RITMO 1Entrada de detonación 1Batir cilindros 1, 2, 3
D08UDIG3Entrada digital universal 3Posición del banco 1 del árbol de levas de admisión
D09UDIG4Entrada digital universal 4Posición del banco 1 del árbol de levas de escape
D10UDIG5Entrada digital universal 5Banco de árboles de levas de admisión de 2 posiciones
D11UDIG6Entrada digital universal 6Banco de árboles de levas de escape de 2 posiciones
D12Murciélago_bakBatería de respaldoEnergía permanente
D13RITMO 2Entrada de detonación 2Batir cilindros 4, 5, 6
D14UDIG7Entrada digital universal 7 
D15SEN_0V_ASensor 0 V AAlimentación del sensor 0 V
D16SEN_0V_BSensor 0 V BAlimentación del sensor 0 V
D17CAN1_HIBus CAN 1 alto 
D18CAN1_LOBus CAN 1 bajo 
D19SEN_6V3Sensor de 6,3 V 
D20AV6Entrada de voltaje analógica 6Seguimiento del sensor de posición de marcha
D21AV7Entrada de voltaje analógica 7Sensor de presión de aceite del motor
D22AV8Entrada de voltaje analógica 8Sensor de temperatura de transmisión
D23ETH_TX+Transmisión Ethernet+Ethernet verde/blanco
D24ETH_TX-Transmisión Ethernet-Ethernet verde
D25ETH_RX+Recepción Ethernet+Ethernet naranja/blanco
D26ETH_RX-Recepción Ethernet-Ethernet naranja

Descargas