GPRP rotatorio

El paquete M1 GPR de MoTeC es una plataforma versátil y adaptable para operar motores de inyección de puerto. Este producto único se puede configurar en una amplia gama de complejidades, desde controlar un solo motor hasta un motor con acelerador múltiple, cuatro levas y dos inyectores por cilindro que también puede incluir una caja de cambios secuencial y muchas otras características. Los modos de sincronización del motor configurables se adaptan a la mayoría de los sistemas de transmisión de motor modernos.

Se incluyen muchas características auxiliares que se encuentran comúnmente en los autos de carrera, como anti-lag, interruptores del conductor (por ejemplo, interruptor de boxes, habilitación de lanzamiento, compensación de impulso), control de caja de cambios, control de detonación, aerosoles del intercooler, control de lanzamiento, control de tracción, diferencial de caja de cambios y bombas de refrigerante. También se incluyen muchos sistemas que se encuentran en vehículos de carretera modificados, como el aire acondicionado.

Características

El paquete rotativo GPR se basa en el paquete GPR de MoTeC con la incorporación de las siguientes características específicas del motor rotativo:

  • Opera motores rotativos con inyección de puerto de rotor de 1 a 4.
  • Modos de sincronización del motor configurables para motores rotativos comunes. Consulte la sección Modos de rotación del motor para obtener más detalles.
  • Salidas de encendido de avance y arrastre configurables para cada rotor. El tiempo de encendido posterior se puede definir como un ángulo relativo al encendido principal (es decir, ángulo dividido) o PMS.
  • Detección de detonación integrada configurable para cada rotor con hasta dos sensores de detonación asignables y 4 frecuencias centrales seleccionables.
  • Control de hasta tres inyectores por rotor con tablas definidas por el usuario para controlar el aporte de combustible de cada inyector.
  • Compensaciones de temperatura del aceite y del refrigerante del motor para limitación de velocidad del motor, tiempo de encendido, volumen de combustible y limitación de impulso.
  • Admite el control de una válvula de obturador secuencial con integración de inyector de combustible como la que se encuentra en el Mazda RX8.
  • Admite el control de las válvulas del colector de admisión VFAD, VDI y APV que se encuentran en los motores rotativos Mazda.
  • Verificación diagnóstica de válvulas SSV, VFAD, VDI y APV mediante sensores de posición de retroalimentación.
  • Tabla de eficiencia del motor configurable por el usuario con ajustes basados en el estado de las válvulas SSV, VFAD, VDI y APV.
  • Admite el control de una bomba de aceite dosificadora basada en motor paso a paso. Esto incluye diagnósticos y un sistema de alerta para detectar si hay una falla en un componente.
  • Admite ventiladores de enfriamiento de dos velocidades a través de tres salidas de relé, como los que se encuentran en los rotativos Mazda.
  • Control de crucero para vehículos equipados con DBW.
  • Integración CAN, para el Mazda RX8, para habilitar la dirección asistida, la transmisión y el funcionamiento del ABS. Los datos de velocidad de las ruedas, ángulo de dirección, nivel del tanque de combustible, monitoreo de presión de neumáticos y freno de estacionamiento también se reciben del bus CAN para uso de la ECU.

Las siguientes características del paquete GPR de MoTeC se conservan en el paquete de rotación GPR:

  • Soporte de control lambda de circuito cerrado; Requiere LTC opcional con sensor Bosch LSU4.9 o LTCN con sensor NTK.
  • Los ajustes físicos del desplazamiento del motor, las propiedades del combustible y las características del inyector permiten un arranque simplificado del motor antes del ajuste.
  • Puesta a punto del motor rápida y sencilla utilizando el mapa de eficiencia del motor.
  • Modelado de la carga del motor en función de la presión y la temperatura del colector de admisión. Alternativamente, por ejemplo cuando se utilizan cuerpos de aceleración individuales, se puede utilizar la posición del acelerador.
  • El cálculo del volumen de combustible tiene en cuenta los efectos de retardo resultantes de la posición de instalación del inyector secundario (alta).
  • Calibraciones de sensores disponibles para muchos sensores automotrices comunes. Las calibraciones de los sensores también se pueden configurar manualmente.
  • Soporte para sensores analógicos y digitales (frecuencia o ciclo de trabajo).
  • Compensación transitoria de combustible utilizando modelos de física de película de combustible.
  • Sistema nitroso con dos etapas de actuación y bombas de combustible adicionales, control de calentador de botellas y sensor de presión.
  • Funcionalidad de control de freno de transmisión ('bump') para un posicionamiento perfecto de los coches.
  • Soporte de dispositivos MoTeC: ADR, E8XX, PDM, SLM, VCS.
  • Pruebe la configuración de la mayoría de las salidas, incluidas las salidas de inyección y encendido, para permitir una configuración más sencilla.
  • Control de presión de la válvula de descarga del turbocompresor con sensor de presión y dos salidas PWM.
  • Control de impulso configurable con un solo actuador de válvula de descarga. Admite solenoides simples y dobles.
  • Control de derivación (descarga) del turbocompresor configurable.
  • Anti-lag configurable para turbo simple con límite de tiempo de encendido, compensación de volumen de combustible, corte de encendido, límite de velocidad del motor, tablas de orientación de impulso y orientación del acelerador.
  • Admite dos salidas de ventilador de refrigeración (controladas por PWM).
  • Sistema de control de alternador de circuito cerrado configurable para control de devanado de campo PWM.
  • Soporte de aire acondicionado con control de salida conmutada.
  • Compensaciones de temperatura del refrigerante para límite de velocidad del motor, tiempo de encendido, volumen de combustible, mezcla de combustible y límite de impulso.
  • Salida de bomba de enfriamiento con control PWM.
  • Funcionalidad de bomba de refrigerante después del funcionamiento, opcionalmente con salida de bomba adicional.
  • Limitación de velocidad del motor con corte de encendido y/o corte de combustible.
  • Salida conmutada de la bomba de combustible.
  • Sensor de suministro de flujo de combustible y sensor de flujo de retorno de combustible.
  • Detección de la posición de la caja de cambios mediante sensor dual opcional o estimación de la velocidad del motor/velocidad de la rueda.
  • Control de temperatura y pulverización del intercooler.
  • Control de temperatura diferencial con sensor de temperatura dedicado y salida de bomba conmutada.
  • Cálculo de la temperatura de carga del motor, permite corregir la temperatura del aire de admisión (compensación por efecto de absorción de calor, etc.).
  • Distancia, tiempo y número de vuelta a través de BR2, GPS o entrada conmutada, con opciones de división y sector.
  • Control de lanzamiento configurable con tablas de velocidad del motor, límite del acelerador, orientación de empuje y compensación del volumen de combustible.
  • Sistema de cronometraje de carrera con tablas para compensación de tiempo de encendido, determinación de la mezcla de combustible, límite de impulso y límite de aceleración.
  • Sistema de control de ralentí del motor de circuito cerrado mediante encendido, accionamiento por cable o solenoide de ralentí.
  • Control de derivación inactiva con soporte de motor paso a paso.
  • Canal de carga promedio del motor con tablas para límite de velocidad del motor, compensación del tiempo de encendido, objetivo de mezcla de combustible, límite del turbo y límite del acelerador.
  • Soporte de Aleta de Colector de Admisión (actuador con posición).
  • Soporte colector de admisión (actuador con retroalimentación de posición).
  • Control de arranque del motor asistido con volumen de combustible dedicado y compensaciones de ralentí durante el arranque del cigüeñal y el post-arranque.
  • Tiempo total de funcionamiento del motor para el registro de horas del motor.
  • Seguridad configurable para múltiples usuarios con diferentes opciones de acceso.
  • Ajuste del estado del freno mediante un interruptor o un sensor de presión.
  • Ajuste del estado del embrague mediante un interruptor, un sensor de posición o un sensor de presión.
  • Cálculo del deslizamiento del embrague.
  • Fuerza G interna de la ECU (aceleración): longitudinal, lateral, vertical.
  • La ECU puede recibir un ID CAN definido para recibir datos de los dispositivos MoTeC.
  • Admite hasta tres buses CAN independientes.
  • Los canales ECU más comunes se transmiten a través de CAN utilizando modelos CAN MoTeC estándar.
  • 8 interruptores de palanca configurables y 8 interruptores rotativos (cableados o entrada CAN) con cada una de las 10 posiciones asignables simultáneamente a Control de lanzamiento, Pit Stop, Anti-Lag, Tracción, Reinicio del tiempo de carrera, Límite de velocidad máxima del motor, Recorrido del pedal del acelerador, Sincronización de encendido, Objetivo de mezcla de combustible, Límite de impulso, Objetivo de tracción y Rango de control de tracción.
  • Salida de tacómetro pulsado con pin de salida y escala configurables.
  • Control de servo acelerador de doble banco mediante accionamiento por cable.
  • Entrada de sensor de acelerador configurable, con protocolo analógico de 2 canales o digital de un solo cable (SENT).
  • Sensor del pedal del acelerador con tabla de traducción. Se admiten pedales OE híbridos (por ejemplo, Ford): un canal analógico y uno digital.
  • Uso de un sensor de pedal del acelerador o de un sensor de posición del acelerador en el caso de un acelerador de cable.
  • Salida de bomba diferencial con control de temperatura diferencial definido por el usuario.
  • Salida de bomba de transmisión con control de temperatura de transmisión definible por el usuario.
  • Control de tracción con tablas para Aim Main, Aim Compensation y Control Range.
  • Medición de la velocidad del vehículo mediante sensores de velocidad de las ruedas, estimación o GPS.
  • Sistema de control de límite de velocidad del vehículo (basado en el acelerador DBW), que también se puede utilizar para limitar la velocidad del pozo.
  • Sistema de advertencia configurable con salida de luz y CAN.
  • Sistema de sincronización auxiliar con tablas para compensación de tiempo de encendido, compensación de volumen de combustible y objetivo de mezcla de combustible.
  • Admite inyección de combustible secuencial y por lotes.
  • Adquisición y grabación de GPS vía CAN o RS232.
  • Se agregaron 4 salidas auxiliares para control PWM de actuadores:
    • Tablas de ciclo de trabajo utilizando ejes de rotación del motor y presión del acelerador o del colector.
    • Activación en función de la presión del colector de admisión o la posición del acelerador.
    • La salida auxiliar 1 incluye tablas para la compensación del tiempo de encendido, la compensación del volumen de combustible y el objetivo de mezcla.
  • Canales opcionales para sensores adicionales a través de pin de entrada y/o mensaje CAN, incluidos:
    • Caudal másico, presión y temperatura de la caja de aire
    • Presión y temperatura ambiente
    • Presión de refuerzo
    • Presión de freno delantero y trasero
    • Interruptor de freno
    • Presión y posición del embrague
    • Interruptor de embrague
    • Presión y temperatura del refrigerante
    • Temperatura diferencial
    • Presión y temperatura del aceite del motor
    • Presión del cárter del motor
    • Banco de presión de escape 1 y banco 2
    • Temperatura de escape (EGT) a través de amplificador de termopar TCA, CAN genérico o E888 para un solo colector, colectores del banco 1 y 2 y corredores 1 a 4.
    • Escape Lambda vía LTC, LTCN o PLM a un solo colector, colectores banco 1 y 2 y rotores 1 a 4.
    • Presión y temperatura del combustible
    • Nivel del tanque de combustible
    • Posición de marcha
    • Fuerza de la palanca de cambios
    • Interruptor de punto muerto
    • Solicitud de cambio de marcha
    • Posición de la aleta del colector de admisión x 2, posición del corredor del colector de admisión
    • Temperatura del intercooler
    • Ángulo y presión de dirección
    • Presión y temperatura de la transmisión
    • Velocidad del turbocompresor
    • Temperatura de entrada/salida del turbocompresor
    • Posición de la válvula de descarga del turbocompresor
    • Fuerza G (aceleración): longitudinal, lateral, vertical
    • Sensores de velocidad de rueda delantera/trasera izquierda/derecha, cableados o con entrada CAN

Las siguientes características del paquete GPR de MoTeC se conservan en el paquete de rotación GPR:

  • Soporte de control lambda de circuito cerrado; Requiere LTC opcional con sensor Bosch LSU4.9 o LTCN con sensor NTK.
  • Los ajustes físicos del desplazamiento del motor, las propiedades del combustible y las características del inyector permiten un arranque simplificado del motor antes del ajuste.
  • Puesta a punto del motor rápida y sencilla utilizando el mapa de eficiencia del motor.
  • Modelado de la carga del motor en función de la presión y la temperatura del colector de admisión. Alternativamente, por ejemplo cuando se utilizan cuerpos de aceleración individuales, se puede utilizar la posición del acelerador.
  • El cálculo del volumen de combustible tiene en cuenta los efectos de retardo resultantes de la posición de instalación del inyector secundario (alta).
  • Calibraciones de sensores disponibles para muchos sensores automotrices comunes. Las calibraciones de los sensores también se pueden configurar manualmente.
  • Soporte para sensores analógicos y digitales (frecuencia o ciclo de trabajo).
  • Compensación transitoria de combustible utilizando modelos de física de película de combustible.
  • Sistema nitroso con dos etapas de actuación y bombas de combustible adicionales, control de calentador de botellas y sensor de presión.
  • Funcionalidad de control de freno de transmisión ('bump') para un posicionamiento perfecto de los coches.
  • Soporte de dispositivos MoTeC: ADR, E8XX, PDM, SLM, VCS.
  • Pruebe la configuración de la mayoría de las salidas, incluidas las salidas de inyección y encendido, para permitir una configuración más sencilla.
  • Control de presión de la válvula de descarga del turbocompresor con sensor de presión y dos salidas PWM.
  • Control de impulso configurable con un solo actuador de válvula de descarga. Admite solenoides simples y dobles.
  • Control de derivación (descarga) del turbocompresor configurable.
  • Anti-lag configurable para turbo simple con límite de tiempo de encendido, compensación de volumen de combustible, corte de encendido, límite de velocidad del motor, tablas de orientación de impulso y orientación del acelerador.
  • Admite dos salidas de ventilador de refrigeración (controladas por PWM).
  • Sistema de control de alternador de circuito cerrado configurable para control de devanado de campo PWM.
  • Soporte de aire acondicionado con control de salida conmutada.
  • Compensaciones de temperatura del refrigerante para límite de velocidad del motor, tiempo de encendido, volumen de combustible, mezcla de combustible y límite de impulso.
  • Salida de bomba de enfriamiento con control PWM.
  • Funcionalidad de bomba de refrigerante después del funcionamiento, opcionalmente con salida de bomba adicional.
  • Limitación de velocidad del motor con corte de encendido y/o corte de combustible.
  • Salida conmutada de la bomba de combustible.
  • Sensor de suministro de flujo de combustible y sensor de flujo de retorno de combustible.
  • Detección de la posición de la caja de cambios mediante sensor dual opcional o estimación de la velocidad del motor/velocidad de la rueda.
  • Control de temperatura y pulverización del intercooler.
  • Control de temperatura diferencial con sensor de temperatura dedicado y salida de bomba conmutada.
  • Cálculo de la temperatura de carga del motor, permite corregir la temperatura del aire de admisión (compensación por efecto de absorción de calor, etc.).
  • Distancia, tiempo y número de vuelta a través de BR2, GPS o entrada conmutada, con opciones de división y sector.
  • Control de lanzamiento configurable con tablas de velocidad del motor, límite del acelerador, orientación de empuje y compensación del volumen de combustible.
  • Sistema de cronometraje de carrera con tablas para compensación de tiempo de encendido, determinación de la mezcla de combustible, límite de impulso y límite de aceleración.
  • Sistema de control de ralentí del motor de circuito cerrado mediante encendido, accionamiento por cable o solenoide de ralentí.
  • Control de derivación inactiva con soporte de motor paso a paso.
  • Canal de carga promedio del motor con tablas para límite de velocidad del motor, compensación del tiempo de encendido, objetivo de mezcla de combustible, límite del turbo y límite del acelerador.
  • Soporte de Aleta de Colector de Admisión (actuador con posición).
  • Soporte colector de admisión (actuador con retroalimentación de posición).
  • Control de arranque del motor asistido con volumen de combustible dedicado y compensaciones de ralentí durante el arranque del cigüeñal y el post-arranque.
  • Tiempo total de funcionamiento del motor para el registro de horas del motor.
  • Seguridad configurable para múltiples usuarios con diferentes opciones de acceso.
  • Ajuste del estado del freno mediante un interruptor o un sensor de presión.
  • Ajuste del estado del embrague mediante un interruptor, un sensor de posición o un sensor de presión.
  • Cálculo del deslizamiento del embrague.
  • Fuerza G interna de la ECU (aceleración): longitudinal, lateral, vertical.
  • La ECU puede recibir un ID CAN definido para recibir datos de los dispositivos MoTeC.
  • Admite hasta tres buses CAN independientes.
  • Los canales ECU más comunes se transmiten a través de CAN utilizando modelos CAN MoTeC estándar.
  • 8 interruptores de palanca configurables y 8 interruptores rotativos (cableados o entrada CAN) con cada una de las 10 posiciones asignables simultáneamente a Control de lanzamiento, Pit Stop, Anti-Lag, Tracción, Reinicio del tiempo de carrera, Límite de velocidad máxima del motor, Recorrido del pedal del acelerador, Sincronización de encendido, Objetivo de mezcla de combustible, Límite de impulso, Objetivo de tracción y Rango de control de tracción.
  • Salida de tacómetro pulsado con pin de salida y escala configurables.
  • Control de servo acelerador de doble banco mediante accionamiento por cable.
  • Entrada de sensor de acelerador configurable, con protocolo analógico de 2 canales o digital de un solo cable (SENT).
  • Sensor del pedal del acelerador con tabla de traducción. Se admiten pedales OE híbridos (por ejemplo, Ford): un canal analógico y uno digital.
  • Uso de un sensor de pedal del acelerador o de un sensor de posición del acelerador en el caso de un acelerador de cable.
  • Salida de bomba diferencial con control de temperatura diferencial definido por el usuario.
  • Salida de bomba de transmisión con control de temperatura de transmisión definible por el usuario.
  • Control de tracción con tablas para Aim Main, Aim Compensation y Control Range.
  • Medición de la velocidad del vehículo mediante sensores de velocidad de las ruedas, estimación o GPS.
  • Sistema de control de límite de velocidad del vehículo (basado en el acelerador DBW), que también se puede utilizar para limitar la velocidad del pozo.
  • Sistema de advertencia configurable con salida de luz y CAN.
  • Sistema de sincronización auxiliar con tablas para compensación de tiempo de encendido, compensación de volumen de combustible y objetivo de mezcla de combustible.
  • Admite inyección de combustible secuencial y por lotes.
  • Adquisición y grabación de GPS vía CAN o RS232.
  • Se agregaron 4 salidas auxiliares para control PWM de actuadores:
    • Tablas de ciclo de trabajo utilizando ejes de rotación del motor y presión del acelerador o del colector.
    • Activación en función de la presión del colector de admisión o la posición del acelerador.
    • La salida auxiliar 1 incluye tablas para la compensación del tiempo de encendido, la compensación del volumen de combustible y el objetivo de mezcla.
  • Canales opcionales para sensores adicionales a través de pin de entrada y/o mensaje CAN, incluidos:
    • Caudal másico, presión y temperatura de la caja de aire
    • Presión y temperatura ambiente
    • Presión de refuerzo
    • Presión de freno delantero y trasero
    • Interruptor de freno
    • Presión y posición del embrague
    • Interruptor de embrague
    • Presión y temperatura del refrigerante
    • Temperatura diferencial
    • Presión y temperatura del aceite del motor
    • Presión del cárter del motor
    • Banco de presión de escape 1 y banco 2
    • Temperatura de escape (EGT) a través de amplificador de termopar TCA, CAN genérico o E888 para un solo colector, colectores del banco 1 y 2 y corredores 1 a 4.
    • Escape Lambda vía LTC, LTCN o PLM a un solo colector, colectores banco 1 y 2 y rotores 1 a 4.
    • Presión y temperatura del combustible
    • Nivel del tanque de combustible
    • Posición de marcha
    • Fuerza de la palanca de cambios
    • Interruptor de punto muerto
    • Solicitud de cambio de marcha
    • Posición de la aleta del colector de admisión x 2, posición del corredor del colector de admisión
    • Temperatura del intercooler
    • Ángulo y presión de dirección
    • Presión y temperatura de la transmisión
    • Velocidad del turbocompresor
    • Temperatura de entrada/salida del turbocompresor
    • Posición de la válvula de descarga del turbocompresor
    • Fuerza G (aceleración): longitudinal, lateral, vertical
    • Sensores de velocidad de rueda delantera/trasera izquierda/derecha, cableados o con entrada CAN
Compatibilidad del motor

Este producto es adecuado para motores de uno, dos, tres o cuatro rotores con inyectores de puerto.

Motores OE conocidos que son adecuados:

Familia de motoresDesignación del motorAñoPlataforma de vehículosComentario
Mazda 12A10 UNO  Ver nota 1
Mazda 12A10B  Ver nota 1
Mazda 12A12 UNO  Ver nota 1
Mazda 12A12A Turbo

1984-1985

1982-1989

1982-1985

RX7

Cosmo

Luce

Ver nota 1
Mazda 12A13A  Ver nota 1
Mazda 13B13B  Ver nota 1
Mazda 13B13B-RESI

1984-1985

1984-1985

1984-1985

RX7 FB

Cosmo HB

Luz HB

Ver nota 1
Mazda 13B13B-DEI

1986-1988

1989-1991

RX7 FC3S S4

RX7 FC3S S5

Ver nota 1
Mazda 13B13B-T

1986-1988

1989-1991

1986-1991

RX7 FC3S S4

RX7 FC3S S5

Luz HC

Ver nota 1
Mazda 13BRenesis 13B-MSP (estándar)2003-2007RX8 de primera generaciónSistema de admisión de 4 puertos
Mazda 13BRenesis 13B-MSP (alta potencia)2003-2007RX8 de primera generaciónSistema de admisión de 6 puertos
Mazda 20B20B  Ver nota 1

 

Nota 1:Se pueden utilizar todas las variantes de este motor siempre que cumplan los siguientes criterios (de fábrica o modificados):

  • Equipado con un sensor de referencia de velocidad del motor que corresponde a uno de los modos de velocidad del motor enumerados.
  • Bobina individual para cada bujía.
  • No está equipado con un turbocompresor secuencial doble.

Motores OE conocidos que no son adecuados:

Familia de motoresDesignación del motorAñoPlataforma de vehículosNo aplica porque
Mazda 13B13B-RE1990-1995Cosmos de EunosTurbocompresor secuencial*
Mazda 13B13B-REW1992-2002RX7FD-FTurbocompresor secuencial*
Mazda 13BRenesis 13B-MSP2008-2012RX8 de segunda generaciónBomba dosificadora de aceite**

 

*El paquete se puede utilizar para operar este motor si está instalado un solo turbocompresor.

**El paquete se puede utilizar para operar este motor si no se requiere control de bomba de aceite dosificadora.

Este paquete actualmente admite los siguientes modos de referencia de velocidad del motor:

  • Cigueñal Falta un diente
  • Cigueñal Faltan dos dientes
  • Multidiente
  • Mazda RX8 – Mazda Renesis 13B-MSP

Ejemplo de distribución de pines

PINOUT – CONECTOR A – 34 VÍAS M130
Conector de acoplamiento: Tyco Superseal 34 Position Keying 1 – MoTeC #65044
AlfilerDesignaciónNombre completoPasador OEDescripción
A01FUERA_HB2Salida 2 del medio puente 

Bomba de combustible

A02SEN_5V0_ASensor de 5,0 VA Sensor de señal analógica de 5 V
Respuesta A03IGN_LS1Ignición del lado bajo 1 Rotor de encendido 1 Salida principal
A04IGN_LS2Encendido del lado bajo 2 

Rotor de encendido 2 Salida principal

A05IGN_LS3Ignición del lado bajo 3 Rotor de encendido 1 Salida de arrastre
A06IGN_LS4Ignición del lado bajo 4 

Arrastre del rotor de encendido de salida 2

A07IGN_LS5Ignición del lado bajo 5  
A08IGN_LS6Ignición del lado bajo 6  
A09SEN_5V0_B1Sensor 5.0VB Sensor de señal analógica de 5 V
Respuesta 10BAT_NEG1Batería negativa Piso
Respuesta 11BAT_NEG2Batería negativa Piso
Respuesta 12IGN_LS7Ignición del lado bajo 7  
Respuesta 13IGN_LS8Ignición del lado bajo 8  
Respuesta 14AV1Entrada de voltaje analógica 1  
Respuesta 15AV2Entrada de voltaje analógica 2  
Respuesta 16AV3Entrada de voltaje analógica 3 

Sensor de presión de combustible

Respuesta 17AV4Entrada de voltaje analógica 4 

Presión de aceite del motor

Respuesta 18FUERA_HB1Salida 1 del medio puente  
A19INJ_PH1Inyector de retención de pico 1 Rotor de combustible 1 primario
Respuesta 20INJ_PH2Inyector de retención de pico 2 Rotor de combustible 2 primario
A21INJ_PH3Inyector de retención de pico 3 

Rotor de combustible secundario 1

RESPUESTA 22INJ_PH4Inyector de retención de pico 4 

Rotor de combustible secundario 2

A23INJ_LS1Inyector de lado bajo 1  
A24INJ_LS2Inyector de lado bajo 2  
A25AV5Entrada de voltaje analógica 5  
A26BAT_POS1Batería positiva Voltaje de la batería de la ECU
A27INJ_PH5Inyector de retención de pico 5  
A28INJ_PH6Inyector de retención de pico 6  
A29INJ_PH7Inyector de retención de pico 7  
Respuesta 30INJ_PH8Inyector de retención de pico 8  
A31FUERA_HB3Salida 3 del medio puente  
A32FUERA_HB4Salida 4 del medio puente  
A33FUERA_HB5Salida 5 del medio puente  
Respuesta 34FUERA_HB6Salida 6 del medio puente  
PINOUT – CONECTOR M130 B – 26 VÍAS
Conector de acoplamiento: Tyco Superseal 26 Position Keying 1 – MoTeC # 65045
AlfilerDesignaciónNombre completoPasador OEFunción
B01UDIG1Entrada digital universal 1 

Sensor de velocidad del motor

B02UDIG2Entrada digital universal 2 Sensor de sincronización del motor
B03AT1Entrada de temperatura analógica 1 Sensor de temperatura del aire de admisión
B04AT2Entrada de temperatura analógica 2 Sensor de temperatura del refrigerante
B05AT3Entrada de temperatura analógica 3  
B06AT4Entrada de temperatura analógica 4  
B07RITMO 1Entrada de detonación 1  
B08UDIG3Entrada digital universal 3  
B09UDIG4Entrada digital universal 4  
B10UDIG5Entrada digital universal 5  
B11UDIG6Entrada digital universal 6  
B12Murciélago_bakBatería de respaldo  
B13RITMO 2Entrada de detonación 2  
B14UDIG7Entrada digital universal 7  
B15SEN_0V_A2Sensor 0 V A Sensor de 0 V para señales digitales
B16SEN_0V_B2Sensor 0 V B Sensor de 0 V para señales digitales
B17CAN1_HIBus CAN 1 alto CAN MoTeC de 1 Mbit/seg
B18CAN1_LOBus CAN 1 bajo CAN MoTeC de 1 Mbit/seg
B19SEN_6V3Sensor de 6,3 V  
B20AV6Entrada de voltaje analógica 6  
B21AV7Entrada de voltaje analógica 7  
B22AV8Entrada de voltaje analógica 8  
B23ETH_TX+Transmisión Ethernet+Ethernet verde/blancoCable Ethernet
B24ETH_TX-Transmisión Ethernet-Ethernet verdeCable Ethernet
B25ETH_RX+Recepción Ethernet+Ethernet naranja/blancoCable Ethernet
B26ETH_RX-Recepción Ethernet-Ethernet naranjaCable Ethernet
 
 

Descargas